Una pequeña descripción

El grupo de Espeleologia de Getafe se creo en el año 1989. Desde entonces seguimos reuniéndonos en un local del ayuntamiento situado en la C/Titulcia nº 12 bajo, todos los miércoles a partir de las 21:00 horas, te esperamos, ya que aún nos queda cuerda para rato.

sábado, 6 de septiembre de 2025

Visita a Hoyo Llaneces (Arredondo - Cantabria)

 VISITA  A  HOYO LLANECES

ARREDONDO
(CANTABRIA)


Equipo Hoyo Llaneces

Actividad: Visita a Hoyo Llaneces
Lugar: Hoyo Llaneces, ubicada en Arredondo, Cantabria, a 200 m de la carretera,
Participantes: Javi, Rua, Antonio, Ricardo, Bea, Emilio e Iván.
Fecha: 06 de Septiembre del 2025

 Breve descripción:

El viernes por la noche llegamos al pueblo de La Gándara, donde dormimos en un escenario con toda la banda, para el sábado ir a la cueva Hoyo Llaneces. El sábado nos despertamos, desayunamos recogimos todo y nos fuimos para Arredondo, buscamos la cueva, aparcamos, y nos dispusimos a ponernos todo el equipo para entrar a la misma.



Tras prepararnos, nos fuimos hacia la cueva. Llegamos a la entrada, y comenzamos un descenso en fuerte pendiente que nos deja en una sala fósil con algunas formaciones en muy mal estado. Un poco más adelante nos esperaba el primer pozo de 16 m, donde tuvimos que instalar una cuerda para poder bajar. Nada más bajar andamos un par de metros y nos encontramos con el siguiente pozo, el de 7, que era más bien un volado. 


Tras la bajada, llegamos a una parte en la que hay que instalar un pequeño pasamanos de unos 4 o 5 metros, que evita un pozo, pero que con cuidado se puede pasar sin necesidad de cuerda y después un poco más adelante nos encontramos con una rampa de barro de unos 11 metros que sería el siguiente pozo.

A continuación,  una estrechez nos deja en un largo pasamanos que lleva al último volado de 5 m. Este se encuentra sobre una colada hueca y con posible riesgo de que se rompa y se caiga, así que lo mejor es ir de uno en uno y no aglomerarse en esta parte para evitar este riego. 

Y ya bajado este pozo, llegamos a una amplia galería con muchísimas formaciones chulísimas y rincones mágicos, que mires a donde mires siempre va a brillar e impresionar algo. Podemos seguir por la galería principal hasta que se acaba o tomar una galería a la izquierda, que es  una especie de rotonda en la que vas por un lado y sales por el otro, esta galería no es tan espectacular como la otra, pero merece la pena verla. La galería principal esta toda llena de formaciones excéntricas y espectaculares estalacmitas todas decoradas de bellos corales.






Al llegar al final paramos a descansar y a comer algo para reponer energías, porque ahora nos toca subir que es lo más duro. 

Volvimos a subir todos los pozos, esperamos a todos los compañeros arriba del todo, nos repartimos las cuerdas para llevar de vuelta y volvimos dirección a los coches, pero antes haciéndonos una foto de grupo como dios manda. Nos volvimos a cambiar y nos fuimos.

Nos despertamos el domingo con un tiempo un poco inestable, viento, nubes y parecía que iba a llover. Pero con todas nos fimos al río Ason a darnos unos baños, pero muy fresquitos.

A sido un finde muy guapo por todo lo que vimos e hicimos

No hay comentarios:

Publicar un comentario